La última moda en
Estados Unidos es
conocer el sexo de los
bebés en las típicas
fiestas de «baby shower»
a través de un pastel.
Para ello, los padres
dan a los pasteleros un
sobre cerrado con el
resultado de las pruebas
ginecológicas, y éstos
se encargan de pintar el
dulce de azul o rosa.

Tras llevar durante
meses las cenizas de su
difunto esposo siempre
con ella, Casie, una
estadounidense, comenzó
a comerlas. La joven ha
dicho que tienen sabor a
huevos podridos, arena y
papel de lija.

El cuerpo humano es
capaz de producir hasta
40 sustancias
medicinales -como la
cortisona- para
autocurarse. Es más,
parece que somos capaces
de curarnos el 60% de
las dolencias sin, si
quiera, darnos cuenta de
ello.

El director de la
funeraria South Carolina
Board perdió su licencia
por cortarle las piernas
a James Hines, un hombre
de 60 años, por que al
difunto ¡no le cabían en
el ataúd! La policía le
investigó tras hallar la
«indeseable evidencia»,
es decir, las piernas.

El mediático reverendo
evangelista Billy Graham
(1918-2002) fue a
predicar a una modesta
población, pero antes
quiso ir a Correos. Tras
preguntarle a un
muchacho por la oficina
más cercana, lo invitó a
su sermón: «Si vienes
a la iglesia baptista,
podrás oírme contar a
todo el mundo cómo
llegar al cielo». «No
creo que vaya -respondió
el joven-. Después de
todo, usted ni siquiera
sabía cómo llegar a la
oficina de correos...»

Los franceses bautizaron
al tomate como «pomme
d'amour»(manzana del
amor) porque le
atribuían propiedades
afrodisíacas.

El diseñador tunecino
Arbi Bouguemha eligió un
estadio de fútbol y más
de una veintena de
ayudantes para mostrar
los tejanos más grandes
que jamás se hayan visto
y que ya están en el
libro Guinness: 50
metros de largo y 10
metros de cintura.

Doscientos litros de
metano pueden llegar a
expulsar las vacas con
sus eructos y
flatulencias en un solo
día, provocando un
aumento de los gases de
efecto invernadero.
Científicos canadienses
intentan un cruce entre
razas menos gasificadas
y más amigables con el
medio ambiente.

La expresión «tener
memoria de pez» nace de
una falsa leyenda
urbana. Un profesor
japonés lo ha
desmentido, demostrando
que los peces pueden
recordar, por ejemplo,
el lugar al que tienen
que volver para comer.

«Youtube», «sexo» o
«porno» están entre las
10 palabras más buscadas
por los menores en la
red. Estos datos derivan
de un estudio de
Symantec en el que se
han analizado más de 3,5
millones de búsquedas.
Entre los vocablos más
buscados también se
encuentran «Google»,
«Yahoo» o «Facebook».
El corte de pelo «a la
garçonne» que
revolucionó la imagen de
la mujer ya tiene 100
años. El artífice de
este estilismo fue el
peluquero polaco
afincado en París,
Monsieur Antoine, quien
cambió el signo de la
moda con su corte «a lo
Juana de Arco». Su
innovadora propuesta
arrasó y, en 1945,
Antoine y su mujer
tenían 121 salones de
EEUU.

Siendo un crío, el padre
del actor James Caan le
dijo que irían a visitar
a Andrew, su padrino. "Llegamos
a una especie de
campamento. Jugué a
fútbol, a ping pong,
comimos como reyes...
Fue el mejor día de mi
vida -recuerda el
actor-
y quise
quedarme a dormir, pero
mi padre se negó en
rotundo. Luego supe que
no era un campamento,
sino una prisión federal".

Es imposible que nos
suicidemos aguantando la
respiración, ya que
primero nos desmayamos
y, cuando eso ocurre,
nuestro cuerpo activa un
reflejo que reactiva
involuntariamente el
sistema respiratorio.

En un siglo, una
molécula de agua pasa 98
años en el océano, más
de 20 meses en forma de
hielo, unas semanas en
lagos y ríos y unos 7
días en la atmósfera.

Dana Chong, alumna de la
Quest Academy de
Londres, fue amonestada
por abrazar a una
compañera de clase y
otra joven, por chocar
los cinco con una amiga.
Su escuela prohibió el
contacto físico entre
sus alumnos "para
evitar peleas y manoseos".

Siendo ya muy anciano,
un joven le dijo al
escultor francés Auguste
Rodin: "Maestro,
¡quién fuera usted!
Daría la vida por saber
la mitad que usted".
"Yo, en cambio, la
daría por tener la edad
que usted tiene, aunque
no supiera hacer nada",
replicó Rodin.

El 23% de los bebés
"nacen" antes por
Internet que en la sala
de partos porque sus
papás "cuelgan" sus
ecografías. El 7% de
ellos tiene e-mail y el
5% cuenta con perfil en
una red social.

Hablando de un cantante
de ópera de escasas
cualidades, el siempre
ácido Tristán Bernard
dijo de él: "Es un
tenor de primera fila...
Desde la segunda ya no
se le oye".

A pesar de ser una
grosería, el doctor
Richard Stephens y
varios colegas de la
Keele University
(Inglaterra)
aseguran
que las palabrotas e
improperios aumentan la
tolerancia al dolor.
Para confirmar su
teoría, sumergieron las
manos de 64 voluntarios
en agua helada: soltando
tacos, aguantaban la
"tortura" 2 minutos;
calladitos, solo 1
minuto y 15 segundos.

Los gatos del mundo se
zampan cada año 2,48
toneladas de pescado
enlatado.
|