Tallulah Bankhead tenía
una enorme rivalidad con
su compañera Bette Davis
y nunca le importó
confesarlo. "Bette y
yo somos muy buenas
amigas -sentenció en
una entrevista, ante el
asombro de su
interlocutor-. No hay
nada que no pudiera
decirle a la cara...A
ninguna de las dos".

El aroma del champán
está en las burbujas,
que contienen hasta 30
veces más moléculas
aromáticas que el
líquido en el que se
encuentran. Una vez
embotellado, el champán
va perdiendo presión,
por lo que el producto
pierde calidad. De ahí
que se recomiende
consumirlo cuanto antes.

Existen más recetas
secretas que la de la
Coca-cola. Hay dos
licores con una fórmula
"top secret": el Campari
y el Grand Marnier;
además del rebozado del
pollo Kentucky Fried
Chicken.

Por Copenhague circulan
un centenar de autobuses
urbanos con "asientos
del amor". Son sillas de
color rojo y pretenden
ser una invitación
directa a quienes se
sienten allí para el
flirteo. El objetivo,
dicen, es impulsar el
uso del bus como
transporte.

El chino Wang Xianjun,
de 54 años, desarrolló
siendo niño la curiosa
habilidad de ingerir
objetos punzantes sin
lesionarse. Desde
entonces, Wang alterna
un desayuno normal con
uno a base de bombillas,
"aunque nunca como
más de una por día",
asegura. Calcula que, en
40 años, ha devorado más
de 1.500 lámparas.

Las criselfantinas, esas
delicadas tallas que
coleccionan famosos,
tienen su origen en la
antigua Grecia y estaban
hechas de marfil y oro,
de ahí su nombre "crisos"
(oro) y "elefantum"
(animal del que se
obtenía la materia prima
de la talla). Se
pusieron de moda a
finales del siglo XIX a
causa de los excesos de
marfil procedentes de
las colonias belgas y
hasta finalizar el
periodo Art Decó se
consideraban las
estrellas de cualquier
salón decorativo.

En 1840, el estudiante
húngaro de Medicina
Ignaz Semmelweis observó
que muchas parturientas
fallecían en los
hospitales aquejadas de
unas fiebres que les
transmitían los propios
médicos, que por
entonces practicaban
autopsias y ayudaban a
partos sin ningún tipo
de higiene entre un
proceso y otro.
Semmelweis propuso
instalar lavabos en las
salas de partos y que
los doctores se lavasen
con jabón o con cloro
desinfectante antes de
entrar a quirófano. Pero
sus colegas se
indignaron y le dieron
la espalda. ¡Lavarse las
manos! ¡Menuda
mamarrachada! Solo años
después, tras demostrar
Louis Pasteur la
existencia de los
microbios y la asepsia
como único remedio para
evitar las infecciones,
sus tesis se tomaron con
la seriedad que
requerían.

Para la construcción del
Empire State (EEUU) se
emplearon más de 10
millones de ladrillos.

Dicen que el que la
sigue la consigue, y la
tortuga macho Billy, de
110 años, es el mejor
ejemplo de ello. Tras 15
años cortejando a la
bella Tammy, la hembra,
de 47 años, ha puesto
varios huevos que
demuestran que, por fin,
su centenario
pretendiente la ha
conquistado.

Un tarotista de 59 años
fue detenido por
aprovecharse de una cría
de 13 años a la que
convenció de que debía
practicarle sexo oral
para alejar la mala
suerte.
Woody Allen estuvo a
punto de casarse. "Queríamos
hacerlo -cuenta-.
de veras, pero teníamos
un conflicto religioso:
ella era atea; yo
agnóstico, y no sabíamos
en qué religión educar a
nuestros hijos".

A Argentina el nombre se
lo pusieron los colonos
españoles. Cuando
llegaron allí la
llamaron "Argentum"
(Plata), ya que creían
que el Río de la Plata
conducía hasta los
yacimientos de plata de
Bolivia.

Un taiwanés de 96 años
se doctoró en Filosofía
el mismo día que su
nieto para demostrarle
que el esfuerzo tiene
recompensa.

A lo largo de su vida,
los hombres emplean
3.350 horas en afeitarse
8,4 metros de barba.

Parece algo
relativamente moderno,
pero los persas ya
usaron armas químicas en
el siglo III, durante
el asedio a la ciudad
siria de Dura Europos.
Arqueólogos de la
Universidad de Leicester
avalan la teoría de que
las víctimas de dicho
asedio fallecieron
intoxicadas por la quema
de betún y cristales de
azufre

El multimillonario John
Davidson Rockefeller
recibió la visita de un
amigo en apuros al que
le debían 50.000
dólares. Su problema era
que carecía de
comprobante alguno. "Escríbale
una carta reclamándole
los 100.000 dólares que
le debe -le sugirió
Rockefeller-. Seguro
que él le contestará que
su deuda es de 50.000
dólares. Y así tendrá el
reconocimiento de su
deuda".

¿Añora su infancia en
una granja o su vida
campestre? Una empresa
alemana ha "enlatado" el
olor de las ventosidades
que generan las vacas
para que, según reza su
anuncio, "simplemente
coloque su nariz en la
lata, retire el adhesivo
y sienta el auténtico
aroma del campo".

10 mil ácaros y entre
uno y tres kilos de
partículas de polvo es
lo que encontramos en
cada uno de nuestros
colchones y lo que
provoca que el 22 por
ciento de los españoles
sufra alergia al polvo.
Por cierto, lo que
realmente provoca
lagrimeo, estornudos e,
incluso asma, son los
restos fecales de los
desagradables ácaros.

La clásica crema Nivea
-que acaba de cumplir
100 años- tomó su nombre
del latín "nivis"
(nieve). Cada año se
prensan 500.000 latas
azules y se fabrican 50
toneladas del ya clásico
ungüento.

La última excentricidad
de los chinos es tatuar
con láser el lomo de sus
peces con flores o
ideogramas chinos de la
fortuna.
|