Para los locos del
reciclaje ya existe una
impresora que permite
borrar la tinta y
reutilizar el papel
hasta cinco veces.

Batman ha sido condenado
a tres años de prisión.
En realidad, se trata de
un joven de Singapur, en
cuyo carnet consta el
nombre Batman Bin
Suparman, y que ha sido
acusado por robar y
extraerle a su propio
hermano la tarjeta de
crédito.

Hay quien tiene tiempo
para cualquier cosa. Tal
es el caso de Andrew
Thomas Huang, un
cantante, que ha grabado
un rap en el que no hay
ni una sola "e".

Los fabricantes de
gorros y sombreros del
siglo XIX solían padecer
espasmos, alucinaciones
y psicosis, debido a que
se envenenaban con el
vapor de mercurio que
usaban para tratar la
felpa y la piel de los
sombreros. Lewis Carroll
se inspiró en este hecho
para crear al Sombrerero
Loco de "Alicia en el
país de las maravillas".

Una empresa brasileña
vende unas cápsulas de
ajo que, asegura,
neutralizan el olor de
los pedos. Según sus
estudios, el 15% de la
población local sufre
disbiosis intestinal,
una patología que
aumenta el olor de las
flautulencias.

Lo último para mascotas
en Japón es el vino
tinto para gatos,
demandado por su
propietarios para
celebraciones especiales
como sus cumpleaños o
fiestas señaladas. Eso
sí, el vino "gatuno" no
es otra cosa que zumo de
uva -sin alcohol-
embotellado.

Avergonzado por sus
conciudadanos, el
Gobierno chino ha
editado una guía para
"turistas bien educados"
en la que se pide a
quienes viajen al
extranjero que no se
metan el dedo en la
nariz, no se orinen en
las piscinas y no roben
en los aviones.

El restaurante Eat
(Come) de Brooklyn
promueve la relajación
de los comensales y que
se centren al cien por
cien en lo que tienen en
el plato obligándoles a
permanecer en silencio
durante todo el
servicio. Según el
dueño, a sus clientes
acaba fascinándoles "prestarle
atención a la comida y
no a las distracciones".

Con sólo 8 años, Chopin
fue presentado en
sociedad como niño
prodigio del piano. Tras
finalizar su primer
concierto con un éxito
apabullante, su padre le
preguntó: "¿Qué crees
que les ha gustado más?".
El crío, inocente,
señaló su traje nuevo y
respondió: "Yo creo
que esta chorrera, es
preciosa".

Cuando ya parecía que
los "smartphones" no
podían ofrecernos más,
sale a la luz una nueva
aplicación -aún es un
prototipo- que nos
permitirá enviar
mensajes con olor.
La almohada "abrazasueños"
es un invento español
creado para paliar los
efectos de la soledad
nocturna que también
corrige la postura y
ayuda a dormir mejor.

Un incendio en un
almacén de azúcar de
Brasil provocó una
gigantesca cascada de
caramelo que amenazaba
con inundar las casas
colindantes. Los
bomberos trabajaron más
de tres días para
endurecerlo y frenar un
río tan dulce como
peligroso.

El volcán más grande de
la tierra se encuentra
bajo el Pacífico, 1.600
kilómetros al este de
Japón. Se trata del
Macizo Tamu, que se
formó hace unos 144
millones de años y posee
una superficie de
310.000 kilómetros
cuadrados (similar al
Reino Unido e Irlanda).

El Ministerio de Ciencia
japonés va a financiar
un curioso estudio de
ADN para determinar si
las 636 personas de
Coria del Río (Sevilla)
apellidadas Japón son
descendientes directos
de una expedición nipona
del siglo XVII.

La californiana Tamara
Fall sufre una extraña
enfermedad conocida como
prosopagnosia o ceguera
facial que le impide
reconocer los rostros de
sus seres queridos y el
suyo propio.
Afortunadamente, sí
conoce sus voces, la
ropa, el cabello...

El chino Yang Hu, de 26
años, estaba tan triste
porque no encontraba
pareja que tomó la
drástica decisión de
cortarse el pene. Se
arrepintió al instante
y, tan rápido como pudo.
se fue al hospital con
su bicicleta, pero ya
era demasiado tarde. ¡Se
había olvidado en casa
el pene que debían
tratar de reimplantarle!

El cristal
antirreflectante lo
patentó, en 1938,
Catherine Blodgett, la
primera mujer en
doctorarse en Física por
la Universidad de
Cambridge en 1926, tras
investigar acerca de las
capas monomoleculares.
Desde entonces, su
invento ha evitado la
distorsión en gafas,
microscopios, cámaras
fotográficas, etc.

En Japón venden "Danbocchis"
a 700 euros; cajas de
cartón que bloquean el
sonido, para quienes
quieren aislarse del
mundo.

El helado fluorescente
es idea del británico
Charly Francis y acaba
de salir al mercado por
el nada módico precio de
168 euros cada cono.
Este singular postre
está confeccionado con
una proteína sintética
que hace brillar a las
medusas y que se activa
cuando el comensal lo
chupa. La lengua se
pone, inmediatamente,
verde luminoso.

En 1963, el
estadounidense Herbert
Gilbert diseñó un
prototipo de cigarrillo
electrónico a pilas que
emitía un humo
aromatizado (él sugería
con sabor a whisky).
Aunque hubo que esperar
hasta el 2003 para que
el farmacéutico chino
Hon Lik, fumador
empedernido que vio
morir a su padre de
cáncer de pulmón,
presentase el primer
modelo actual.
|